NOT KNOWN DETAILS ABOUT MOTIVACION

Not known Details About motivacion

Not known Details About motivacion

Blog Article

Con relación a la motivación existen otros aspectos que pudieran tenerse en cuenta, aunque pensamos que lo planteado abarca elementos importantes y que nos permiten una visión con amplitud suficiente para obtener buenos resultados en el ejercicio de la motivación.

Algunas de ellas centran su atención en la importancia que tienen las recompensas en la motivación.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra Net. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar

Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena.

Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas.

La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. (Significado de Motivación en el diccionario de la Real Academia Española)

El funcionamiento de la persona es errático y no intencionado, notándose la creencia de que los resultados son independientes del comportamiento.

Citar la fuente first de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.

En muchos casos la motivación de una persona viene determinada por necesidades, tal y como se establece en la llamada 'pirámide de Maslow'.

La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una notion central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones.

three. Incluso la satisfacción laboral no se mide de forma normal. No es unbelievable que a una persona le desagrade una more info parte de su trabajo, todavía cree que el trabajo es aceptable.

Regla 2. Recuerde que el hecho de no responder modifica también el comportamiento. Lo que no se hace tiene influencia sobre los colaboradores así como lo que se hace.

Las necesidades fisiológicas y de seguridad generalmente son satisfechas por un salario adecuado y un ambiente de trabajo seguro.

Report this page